“Lupián”, apellido hispano-armenio del siglo XVII
https://steemit.com/spanish/@jgcastrillo19/ya-que-ando-por-parques-y-jardines-alemanes-recordare-al-lingueista-karl-wossler Después del fraude de las ostracas, demostrado e incuestionable, en las ruinas romanas de Iruña Veleia, lo más prudente es poner en cuestión otros documentos tenidos como ciertos y de los que yo siempre había dudado, como la frase en supuesta lengua euskara en la famosa glosa Emilianense, Nº 60, del siglo XI, que tantos dolores de cabeza ha causado a insignes lingüistas. Si ha habido recientemente falsificadores de tamaño calibre ¿es improcedente dudar de la autenticidad de tal glosa? En el siglo XVII, hubo en Burgos un clérigo sin escrúpulos que falsificaba pergaminos, y que los escribía dándoles apariencia de muy viejos, de siglos anteriores, no se sabe con qué aviesas intenciones, pero el hecho es que lo hacía, y calentaba y quemaba los bordes de pergaminos falsificados para dar credibilidad a sus engaños. Además, sorprendentemente te...