El significado de “Molina” en muchos nombres de pueblos en España
https://steemit.com/spanish/@jgcastrillo19/etimologias-equivocadas-el-toponimo-molina En un periódico “online”, el sociólogo Amando de Miguel comenta etimologías y otras curiosidades lingüísticas. Apareció esto: José Antonio Martínez Pons me cuenta el caso del pueblo Molina Seca, a siete kilómetros de Ponferrada. El nombre resulta extraño, pues se trata de un valle húmedo. Por lo visto, en ese lugar había un monasterio benedictino con siete molinos. De ahí que el topónimo pasara a ser "Molina Septa", que con el tiempo se trocó en el actual. Yo opiné al respecto con dos notas: 1ª) Don Amando: Eso de “Molina Septa…” Lingüísticamente no es muy ortodoxa la derivación. Una labial oclusiva que evolucione a velar oclusiva y además geminada no la veo yo… El primer documento donde he visto aparecer ese topónimo “Molina Sicca” está en el archivo de la Catedral de Astorga, en el becerro “Tumbo viejo de San Pedro de Montes” Número 263, fol. 66. El pergamino tiene una caligrafía ...