Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Televisivos

“A mí, la gente en la calle me pregunta…” Este dicho es un tópico manido que los que quieren hacerse notar más, como artistas y políticos, lo repiten y repiten sin darse cuenta de que hacen el ridículo. A varios de los que se lo he oído, a veces los he encontrado en la calle, en una terraza de Madrid y hasta entrando en un hotel de Málaga. La gente ha pasado “pacá y pallá”  y nunca, nunca he visto a nadie que se les acercara para preguntarles algo, para recomendarles lo que tienen que hacer o simplemente para felicitarles por lo que han hecho o dicho. Todo lo más, y con discreción, he observado susurrar con quien iba a su lado: “Mira, aquel de la chaqueta  cual es fulano de tal”; con discreción y bajando la voz. También, y puede ser casualidad, los que dicen estas cosas son hombres. Es curioso. No he oído a ninguna mujer decir algo así. Estaba leyendo en la prensa que el cineasta Trueba dijo algo semejante. Por lo menos, este parece algo más listo y evitó el “po...

El nombre de España

¡Vaya un lío que se traen! Aquí dentro, unos la llaman Nación, otros Nación de Naciones, otros España, otros Este País, y ahora a otros les ha dado por llamarla Patria, como en los cuarteles antiguos de la Guardia Civil que en todos ponía un letrero que decía: “TODO POR LA PATRIA”,  Pero cuando  vamos al extranjero ni uno solo dice allí, “…cuando vuelva a la Nación…”, o “…cuando vuelva a la Patria” etc. etc... Todos sin excepción decimos:    “…cuando vuelva a España…”    Con lo fácil que es y las ganas que hay de liarla….

El Senador de Podemos

Acabo de leer en la prensa online que el senador Espinar de Podemos no sabe de qué se le acusa. Pues de qué se le va a acusar… de que predica una cosa para los demás pero él hace todo lo contrario. Igual que el cura Emeterio que predicaba castidad entonos sus sermones. Los monaguillos lo vigilaban desde hacía años por el agujero de la cerradura  y se beneficiaba a la asistenta.  Los mozalbetes un día ya se cansaron y lo divulgaron por el pueblo y lo pillaron “in fraganti” en la sacristía de su iglesia, con lo que perdió toda su credibilidad y sus “feligreses y feligresas” abandonaron las  prácticas religiosas y se dieron a la “dolce vita”. Pues todavía quedaron algunas beatas admiradoras justificándolo así: “¡Pobre don Emeterio! -y suspiraban con los ojos entornados en blanco- como humano es frágil, pero en confesando se le perdonará su pecado y seguirá siendo nuestro confesor más tierno. Dios lo perdone…o vete tú a saber, igual es todo una calumnia para desprestigiarlo,...

Sinopsis de "El Enigma de Baphomet"

Imagen
https://steemit.com/sapnish/@jgcastrillo19/sinopsis-de-el-enigma-de-baphomet Resumen : Martín, monje soldado, templario, del castillo de Ponferrada (León), después de varios viajes a Tierra Santa enrolado en las Cruzadas, es perseguido a muerte por el Rey Fernando IV de Castilla, de cuyas huestes huye  por los selváticos montes Aquilanos. Durante la fuga  se une a otros dos templarios, Roderico y Rechivaldo, también huidos, quienes, del mismo modo, se habían librado de la muerte; pero Rechivaldo se llevó  consigo las escrituras con las que pueden demostrar el cúmulo de calumnias que sufrían para ser exterminados. El resto de templarios del castillo de Ponferrada fueron cruelmente masacrados. Ferrand Gotier, templario francés, huyendo asimismo de la condena a muerte dictada por el Rey  de Francia, se refugia en El Bierzo (León) buscando las escrituras de los procesos que ocasionaron la confusión por la que se originó la catástrofe de la destru...