Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

El enigma de Baphomet para los amigos 1

Imagen
Pinchar encima: https://steemit.com/spanish/@jgcastrillo19/el-enigma-de-baphomet-novela-1 https://steemit.com/spanish/@jgcastrillo19/el-enigma-de-baphomet-novela-2

La academia aprueba el imperativo "iros"

Imagen
Hace años, cuando mis alumnos aprobaban el Curso de Orientación Universitaria, "COU", y pasaban a la Universidad, doy fe de que comenzaban la carrera, fuera de Letras o Ciencias con un alto grado de preparación en Lengua Española, dominando los principios de Fonología, Fonética, Gramática y Semántica, desde el sistema fonológico hasta el análisis y práctica de la más complicada sintaxis de las oraciones complejas. El curso no sólo era teórico sino práctico, y se tocaban durante el año todos los aspectos incluso escabrosos y discutibles de nuestra lengua. Recuerdo muy bien, que todos los años alguien preguntaba por el imperativo plural del verbo "ir", ya que me planteaban que les sonaba a pedante la forma académica "idos". Efectivamente, lo comentábamos y pasábamos rápidamente a otro asunto sin perder más tiempo: Yo ejercía mi libertad de cátedra de la siguiente manera: Según la Real Academia, la forma correcta por normativa académica es "idos...

Conversación de ancianos en el paseo marítimo.

Imagen
(Paseo marítimo ayer después de oírlos) En uno de los bancos del paseo marítimo, encuentro todas las tardes, al anochecer, a dos viejos quizás un poco mayores que yo, sentados y charlando. Todavía no he encontrado la ocasión para charlar con ellos. Me encantaría. Hablan a voces y discuten de política.  No hay nada más entretenido que sentarse en  el banco de al lado y escucharlos.   Ayer allí estaban, fumando a sus setenta y tantos años por lo menos, dándome envidia de mi mono todavía. Ayer como casi siempre discutían. Por su conversación calculo que deben de ser votantes de Izquierda Unida, por lo apasionados del paisano Garzón al que tratan con esmero en sus conversaciones. Deben de conocerlo personalmente, calculo… Pero ayer su conversación iba del “catalino Puidemón” y lo comparaban con Leopoldo López, el preso venezolano. Era para escucharlos. Era para haberles pedido permiso y grabarlos porque su conversación era para desternillarse de risa sobre todo ...

Hijo y nieto musicales.

Imagen
Padre e hijo son “repes” en cuando al gusto por el cine y la música. Al nieto lo saco de Madrid desde que termina el colegio hasta las vacaciones de sus padres. En el viaje de venida me sorprendió: -“Abuelo, qué suerte tengo en la vida”.  Es un redicho. También me explicó lo que era un “sinónimo”. “Son dos palabras que significan lo mismo” -me dijo.Y tiene seis años. No deja de sorprenderme en nuestra conversación: -¿Por qué tienes tanta suerte en la vida? -le pregunté. -“Porque tengo un abuelo que tiene piscina….”  -Casi suelto el volante con la carcajada. Y seguimos charlando: -¿Tu entiendes bien lo que son palabras sinónimas? -Le pregunté. A ver, dime un ejemplo: Se quedó pensativo buscando: -“Ya está -explotó gozoso- por ejemplo: “pollo y un pescado” Casi nos estrellamos… pero concluí que tenía en la cabeza el pescado  “gallo”. Hoy, su padre me ha dicho que le ponga esta piececita: un arreglo que ha hecho para piano de la mús...