Hace años, cuando mis alumnos aprobaban el Curso de Orientación Universitaria, "COU", y pasaban a la Universidad, doy fe de que comenzaban la carrera, fuera de Letras o Ciencias con un alto grado de preparación en Lengua Española, dominando los principios de Fonología, Fonética, Gramática y Semántica, desde el sistema fonológico hasta el análisis y práctica de la más complicada sintaxis de las oraciones complejas. El curso no sólo era teórico sino práctico, y se tocaban durante el año todos los aspectos incluso escabrosos y discutibles de nuestra lengua. Recuerdo muy bien, que todos los años alguien preguntaba por el imperativo plural del verbo "ir", ya que me planteaban que les sonaba a pedante la forma académica "idos". Efectivamente, lo comentábamos y pasábamos rápidamente a otro asunto sin perder más tiempo: Yo ejercía mi libertad de cátedra de la siguiente manera: Según la Real Academia, la forma correcta por normativa académica es "idos...