Noelia Mª Rodríguez Padilla.


  1. D. Jesus G. Castrillo:
    He leído con mucho interés su novela.
    Está tan bien escrita, que es uno de esos libros que - en palabras de Maurois- tienen "alma".
    Muchas gracias por deleitarnos con la Historia de la Orden Templaria - la "sociedad secreta más numerosa e importante del mundo"-, en España (Castilla y León).
    Puedo decirle, D. Jesús, que he disfrutado mucho del diario del templario Martín Castriello. No hay muchas novelas que relaten las vicisitudes de los templarios en España. La suya -por cercanía geográfica (la zona del Bierzo, tierras colindantes a Galicia) y temática - es digna de figurar junto al "Señor de Bembibre", de Enrique Gil y Carrasco, narradora de la historia de amor entre D. Álvaro Yáñez y Dña. Beatriz Ossorio, con la caída y desaparición de la Orden del Temple de fondo.
    Su novela, especialmente de las páginas 47 a 336, huele a papel de pergamino medieval, dignidad de las gentes humildes de la época, cristiandad falso-aparente entre el Clero y continua búsqueda de la verdad histórica acerca del fin de la Orden del Temple.
    Ciertamente, "los humildes y vencidos no tienen historia". Menos mal que nos quedan libros como el suyo, para recordarnos la verdadera historia de ellos.
    Un afectuoso saludo.
    Muy cordialmente,
    Noelia Mª Rodríguez Padilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los papanatas de la literatura