Hace más de treinta años, vi al lado de la cama de Manuel sus sandalias. Veo esa foto y reconozco que son las mismas sandalias. Me pareció un buen motivo para inmortalizarlas y las pinté sin más.
¿Pero, qué dicen estos escritores millonarios de las babelias mientras los papanatas los adoran? Se les han sumido los emolumentos de golpe, y no lo entienden. Salen a la palestra de vez en cuando bramando contra todo lo que se escribe, contra internet, contra el libro electrónico, diciendo no sé qué bobadas de que no se lee y que los que escriben escriben mal y desvirtuando la lengua. No saben lo que dicen, desesperados, mientras se rascan el bolsillo. Un gran poeta como el “granaíno” malagueño Manuel Salinas, por ejemplo, no sería leído en todo el mundo de habla hispana si no hubiera sido por este medio. La gente escribe y escribe bien. Por ejemplo esta escritora cualquiera, de Ponferrada, María José Cordero( nota **), al expresar en su prosa poética exquisita lo que le sale del alma. Si no fuera por este medio estarían sus escritos metidos para siempre en el cofre de los recuerdos de sus “dos rosas”. Seguro que ahora vendrán los pedantes de “la pomada” a deci...
Tesela tras tesela: Otra tesela más de las numerosas que voy encontrando: El apellido “Otegui” que tan de moda está en toda la prensa, aunque está muy repartido por toda España domina en tierras vascongadas, en tierras madrileñas y en tierras valencianas. “Casualmente”, repito, significa exactamente lo mismo en “euskara” que en “armenio”: “lugar frío”
Comentarios
Publicar un comentario